Logo Congreso

14 y 15 de Noviembre de 2025

Casa de la Cultura, Oruro, Bolivia

Asegura tu cupo Ahora

Misión: Fusión de Sabores y Saberes

El I Congreso es la plataforma académica líder para la profesionalización de la gastronomía boliviana. Nuestro enfoque central es la "Gastronomía de Altura", una filosofía que integra la riqueza ancestral andina con la innovación científica y tecnológica.

Un evento clave organizado por UNIOR - Carrera de Gastronomía, Turismo y Hotelería.

Reunimos a la vanguardia: Chefs Estrellas, Ph.D. Investigadores, Académicos y Emprendedores que están redefiniendo la cocina en Bolivia y el mundo.

"Elevando los ingredientes de la Tierra al plato de la Alta Cocina."

Ejes Temáticos Centrales

🌱

Ciencia y Sostenibilidad Alimentaria Andina

Prácticas de cultivo, biotecnología y el futuro sostenible de los superalimentos nativos.

🦙

Innovación Culinaria y Camélidos Andinos

Técnicas de alta cocina aplicadas a la carne de llama, alpaca y otros productos únicos de altura.

📈

Gestión, Tecnología y Modelos de Negocio

Digitalización, rentabilidad, y las herramientas de gestión para restaurantes de clase mundial.

🏺

Patrimonio y Antropología Culinaria

El valor histórico y cultural de la cocina boliviana, desde las técnicas hasta los rituales ancestrales.

Programa y Agenda

DÍA 1

Viernes 14 de Noviembre

08:00 - 09:00 Registro y Acreditación de Participantes
09:00 - 09:30 Ceremonia de Inauguración y Palabras de Bienvenida
09:30 - 10:30 Ponencia Magistral 1: Ph.D. Dennis Ricaldi (Bolivia)
10:30 - 10:45 Coffee Break y Networking Académico
11:30 - 12:30 Ponencia Magistral 2: Chef Gabriel Torrez
12:30 - 14:30 Ruta Gastronómica Street Food I - Almuerzo Libre
14:30 - 15:30 Ponencia Estudiantil 1: Gerardo Aguilar
15:30 - 16:15 Ponencia Magistral 3: Chef Jaime Barbas
16:15 - 16:30 Coffee Break y Networking
16:30 - 17:30 Ponencia Magistral 4: Chef Kenzo Hirose
DÍA 2

Sábado 15 de Noviembre

09:00 - 10:00 Ponencia Magistral 5: Ph.D. Magda Choque Vilca (Argentina)
10:00 - 10:45 Ponencia Estudiantil 2: Lic. Yanira Challapa
10:45 - 11:00 Coffee Break y Networking
11:00 - 12:00 Ponencia Magistral 6: Chef Fernando Catalán
12:00 - 13:00 Ruta Gastronómica Street Food II
14:00 - 15:00 Ponencia Estudiantil 3:
15:00 - 16:00 Ponencia Magistral 7: Ing. Trigidia Jiménez
16:00 - 17:00 Ponencia Magistral 8: Chef Juan Pablo Gumiel
17:00 - 18:00 ACTO DE CLAUSURA - Entrega de Certificados

Conoce a nuestros Expositores Internacionales y Nacionales

Ph.D. Magda Choquevillca
Internacional

Ph.D. Magda Choque Vilca

Investigadora Gastronómica

Argentina Bandera Argentina

Ph.D. Dennis Ricaldi
Internacional

Ph.D. Dennis Ricaldi

Biotecnología Alimentaria

Argentina / Bolivia Bandera Argentina Bandera Bolivia

Chef Kenzo Hirose
Nacional

Chef Kenzo Hirose

Chef Principal, Gustu

La Paz Bandera Bolivia

Chef Fernando Catalan
Nacional

Chef Fernando Catalan

Universidad de Investigación y Desarrollo (UDI)

Cochabamba Bandera Bolivia Bandera España

Chef Jaime Barbas
Nacional

Chef Jaime Barbas

Chef Principal, Sacha Huasca

Santa Cruz Bandera Bolivia

Chef Santos Coaquira
Nacional

Chef Santos Coaquira

Pasionaria by Santos

Santa Cruz Bandera Bolivia

Chef Juan Pablo Gumiel
Nacional

Chef Juan Pablo Gumiel

Proyecto Nativa

La Paz Bandera Bolivia

Chef Juan Pablo Gumiel
Nacional

Gabriel Torrez Chambi

Campeón Nacional de Flair 2024 bartender Heat bartender Hamman

La Paz Bandera Bolivia

¿Por qué Debes Asistir?

1.

Certificación de Alto Valor Curricular

Recibe un certificado de 80 horas académicas.

2.

Masterclasses Exclusivas

Aprende directamente de Chefs y Ph.D. de talla internacional.

3.

Networking Estratégico

Conecta con líderes de la industria gastronómica boliviana.

4.

Actualización e Innovación

Descubre las últimas tendencias en cocina de altura y sostenibilidad.

Asegura tu Lugar Exclusivo

Elige el plan que mejor se adapte a tu perfil y aprovecha el descuento por Pre-inscripción (válido hasta el 12 de noviembre).

Precio Especial Limitado

Profesionales y Público General

Precio Regular: 400 Bs.

350 Bs.

Pre-inscripción (hasta 12 de noviembre)

  • Acceso completo a 2 días de conferencias y exposiciones
  • Certificado de 80 Horas con valor curricular
  • Materiales, Coffee Breaks y Sesiones de Networking exclusivas
Inscribirme Ahora

Descuento Estudiantil

Ticket Estudiante

Válido con matrícula vigente. Presentar carnet al evento.

Precio Regular: 350 Bs.

300 Bs.

Pre-inscripción (hasta 12 de noviembre)

  • Acceso completo a 2 días de conferencias
  • Certificado de 80 Horas con valor curricular
  • Materiales y Coffee Breaks incluidos
Inscribirme Ahora

Proceso de Inscripción

1. Contacto Inicial

Envía un mensaje de WhatsApp a uno de nuestros Asesores de Venta indicando tu categoría de inscripción:

  • Estudiante
  • Profesionales/Público General

2. Realiza el Pago

El Asesor te proporcionará de inmediato el número de cuenta y/o código QR para que puedas realizar el depósito por el monto de Pre-inscripción correspondiente.

3. Confirmación

Envía la foto de tu comprobante de pago al Asesor de Venta para recibir tu confirmación oficial de inscripción y asegurar tu lugar en el evento.

¿Dudas? Contáctanos directamente:

WhatsApp

El Comité Científico de UNIOR se encarga de la acreditación y registro. El precio de Pre-inscripción es válido hasta el 12 de noviembre. Posterior a esta fecha, se aplicará el precio regular sin descuentos.

Desarrollado por NettiDev